Agenda

Censuses year 1779

mod padrones 200x100

Patent of Nobility

mod ejecutoria 200x100

El día 29 de septiembre, en nuestra sede, se presentó en primicia el segundo volumen de una Colección Audiovisual de la Cátedra TECNOEDU que recoge varios testimonios sobre la educación en Canarias. Un evento gratuito en el que se hizo un recorrido por la historia de la educación en el archipiélago.

La Cátedra Fundación MAPFRE Guanarteme de Tecnología y Educación de la Universidad de La Laguna, junto al Grupo de Investigación e Innovación EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías), presentan su Colección audiovisual “Testimonios sobre la educación en Canarias” (Vol. II), que recoge los testimonios de diferentes profesionales que han sido cruciales en el devenir de la educación en las islas. Este evento ofrecerá un espacio de encuentro donde profesionales de la educación podrán disfrutar en primicia de esta recopilación de relatos sobre la educación en el archipiélago.

En formato de entrevistas, este material audiovisual se centra en ahondar en los acontecimientos de la Educación en Canarias desde la perspectiva de los propios protagonistas. En ellos, se relatan momentos cruciales que han permitido dar forma a la actual educación en Canarias.

Este segundo volumen de la colección cuenta con protagonistas como: Mary Bolaños, maestra, fundadora y coordinadora del colectivo Harimaguada; Ana Pino, psicóloga y miembra del colectivo; Manuel Jiménez, maestro y miembro del colectivo, Juan Yanes, maestro, profesor y titular de universidad y autor de Tesis Doctoral sobre MRP Tamonante; Manuel Borges, maestro y miembro de Tamonante; Charo Guimerá, maestra y miembra de Tamonante; Manuel Ortiz, maestro, Director del Centro Adultos de S. Cristóbal de La Laguna y miembro de MAVIE; José María Hernández, maestro y miembro de MAVIE; Nazario Prieto, maestro, miembro de MAVIE y técnico del Programa Medios Audiovisuales de la Consejería de Educación de Canarias; Raúl Díaz, maestro y miembro de MAVIE; José Pestano, maestro, profesor de la Universidad de La Laguna, y técnico del Programa Medios Audiovisuales de la Consejería de Educación de Canarias; Miguel Vilas, maestro y miembro de MAVIE; Natalia Álvarez, catedrática de Enseñanza Secundaria y actual Presidenta del Consejo Escolar de Canarias; Pedro Hernández, catedrático de la ULL y primer Presidente del Consejo Escolar de Canarias y Dolores Berriel, catedrática de Enseñanza Secundaria y exPresidenta del Consejo Escolar de Canarias (2010-2016), para narrar los relatos de momentos destacables en el desarrollo del sistema educativo de Canarias.

Para el debate en este evento contaremos con la presencia de Javier Marrero (Catedrático jubilado de Didáctica y Organización Escolar), Kory González-Luis (Catedrática de Historia de la Educación) y Plácido Bazo (Ex-Decano de la Facultad de Educación de la ULL), que tomarán parte en el coloquio “40 años de Gobierno Autónomo en Canarias. Recuperar la memoria educativa”.

La apertura del acto contó con D. José Soliño (Presidente de la RSEAPT), Dña. Marta Domínguez Herrera (Directora de Secretariado de Cátedras Institucionales de la ULL), Dña. Esther Martel (Directora de la Fundación MAPFRE Canarias), Dña. Esperanza Ceballos (Decana de la Facultad de Educación de la ULL), y D. Manuel Area (Director de la Cátedra de Tecnología y Educación de la ULL).

horizontalPresentación Vol II testimonios sobre la educación en canarias 1 copia

Where we are

google maps rseapt 3

At a Glance

Activity Funded by

logo web mecd pieActivity Funded by the Spanish Ministry of Education, Culture and Sportslogo web cabtfe pie

Sponsors

logo gob patrologo cabtfe patrologo ayto patrologo mapfre patrologo ccanarias patrologo csiete4 patrologo binter2 patrologo satocan patro