Fondo Antiguo

cont biblioteca catLa colección está formada por aproximadamente ocho mil volúmenes, en distintos idiomas, editados entre los siglos XVI y XIX, fruto en su mayor parte del espíritu universalista y coleccionista de los primeros ilustrados canarios, para quienes el libro, como medio de obtener educación, formación y cultura, era un elemento de primer orden para alcanzar el progreso.

La biblioteca privada del marquesado de Villanueva del Prado, consolidada por don Tomás de Nava-Grimón y Porlier, conforma el grueso del fondo antiguo de la Biblioteca de la Económica con unos 6.500 títulos, con obras representativas especialmente en castellano y en francés, como Las Crónicas de Don Juan Segundo (Logroño, 1517), la traducción de Las décadas de Tito Livio (Zaragoza, 1520), de Jorge Coci; o Las Fiestas de la Iglesia de Sevilla para la santificación de Fernando III (Sevilla, 1671), de Fernando de la Torre Farfán -considerado por los especialistas como el mejor libro impreso del siglo XVII-; o la célebre Encyclopedie ou Dictionaire Raisonné des Sciences (Paris, 1784), y todo un elenco de títulos de autores galos consagrados como Rousseau, Montesquieu, Chateaubriand, Bufon, etc.

Integran también el Fondo Antiguo de la Biblioteca una serie de ediciones cont enciclopedia catde gran importancia para la historia de Canarias, en su mayoría pertenecientes al Fondo Rodríguez Moure, entre las que cabe destacar la primera edición de las Noticias de la Historia General de las Islas Canarias (Madrid, 1772) de Viera y Clavijo; la Conquista y Antigüedades de las Islas de la Gran Canaria y su Descripción (Madrid, 1676), de Núñez de la Peña; o el rarísimo ejemplar de Antigüedades de las Islas Afortunadas de la Gran Canaria, conquista de Tenerife y Aparecimiento de la Santísima Imagen de Candelaria (Sevilla, 1604), del poeta Antonio de Viana.

Acceder a enlace absysNET OPAC Red de Bibliotecas Canarias de la RSEAPT

pdfAcceder a Catálogo de obras en castellano del fondo de Nava 5.14 MB

 Acceder al Catálogo del Fondo Francés de Nava