• 200 Años de Historia

    200 Años de Historia

    Más de 200 años de historia, siempre al servicio del progreso, la innovación y la cultura
    https://www.rseapt.es/images/ju_cached_images/slide_gabinete_sombra_2_linea_bajo_6349e4e7e6ee0e1130a02a1f5faf97d6_90x50.resized.jpg
  • Innovación y Progreso

    Innovación y Progreso

    Espacio abierto donde generar ideas que contribuyan al desarrollo regional y nacional
    https://www.rseapt.es/images/ju_cached_images/slide_s-actos_sombra_2_linea_bajo_e665d3da143a843c5ab16fd8bc08c3ce_90x50.resized.jpg
  • libro_volcan.png

    libro_volcan.png

    https://www.rseapt.es/images/ju_cached_images/libro_volcan_8ddf90e812e1698af6c74e396d0ccea6_90x50.resized.png
  • pdf.png

    pdf.png

    https://www.rseapt.es/images/ju_cached_images/pdf_b868b5d893bb78a05a95278b9d6f6d31_90x50.resized.png

Le Siège

mod sede 200x100

Exécutoire Noblesse

mod ejecutoria 200x100

Musée

mod museo 200x100

Recensements 1779

mod padrones 200x100

Visite Virtuelle

mod rec virtual 200x100

Au Musée

Anteojo / Catalejo

Fajín de la Junta Suprema

Plancha de cobre Ecce Homo

Agenda

Pièce du Mois

Nomenclátor de habitantes (1857)

294.2.1r copia

Fondo Cipriano de Arribas

La pieza del mes de diciembre es el belén donado el año 2015 por la compañía La Mutua Tinerfeña. Procede de un entorno familiar del casco urbano de La Laguna, este portal se encuadra dentro de los nacimientos domésticos de la primera mitad del siglo XX, con características comunes y con otras que lo hacen extraordinario dentro del conjunto. En la construcción de los portales se recurría a todos los materiales al alcance como cajas de cartón, tablas, y papel o tela pintadas para solucionar la orografía deseada. Las ramas secas, el corcho, el serrín, los musgos y otros elementos vegetales y las diferentes construcciones de cartón o corcho, ayudaban a completar un singular paisaje.

En cuanto a su datación podríamos afirmar que se trata de un nacimiento de finales del siglo XIX o principios del siglo XX, al que se le han añadido en épocas posteriores algunos de sus elementos. En su origen, la confección, montaje y pertenencia corresponden a Dª Amalia Salazar de Frías Melián, religiosa del Convento de las Catalinas, prima de la Marquesa Concepción Salazar y Chirino (donante de la biblioteca de la Real Sociedad Económica de Amigos del país de Tenerife y cuyo retrato se encuentra en el Salón de Actos); también era familiar de Juan de Salazar, Director de la RSEAPT entre 1839-1841.

Amalia Salazar de Frías Melián
En cuanto a las figuras presentes las podemos agrupar en varias familias principales. Las de mayor tamaño y protagonistas de la historia que se narra, fueron fabricadas en Olot (Gerona).La segunda gran familia la componen figuras de fabricación artesanal local elaborados por doña Candelaria, artesana lagunera, nacida en torno a 1890 y que representan campesinos tinerfeños ataviados con sus trajes locales. Otro conjunto importante lo constituyen las figuras de celuloide, representando ángeles, pero sobre todo una enorme variedad de animales. También podemos encontrar figuritas de porcelana, de hojalata, cartón, etc.

Este conjunto es destacable dado la escasez de ejemplares de este trabajo artesanal de las primeras décadas del siglo XX.
Hay que destacar que esta pieza está incluida en la ruta de Belenes del Ayuntamiento de La Laguna.

Inauguración: http://www.rseapt.es/es/actualidad/303-inaugurado-el-portal-del-belen-siglo-xx-donado-por-mutua-tinerfena

  • Detalle
  • Imagen_1
  • Imagen_2

Où Sommes-nous

google maps rseapt 3

Contacter

922 25 0010
secretaria@rseapt.com
Formulaires de Contact

C/ San Agustín, 23
38201 La Laguna
Tenerife
Islas Canarias
España

Un Coup d’oeil

Activité subventionnée par

logo web mecd pieActivité subventionnée par le Ministerio de Educación, Cultura y Deportelogo web cabtfe pie

Sponsors

logo gob patrologo cabtfe patrologo ayto patrologo mapfre patrologo ccanarias patrologo csiete4 patrologo binter2 patrologo satocan patro