“Un siglo de Física y Química en el Instituto de Canarias de La Laguna (1846-1946)” es la obra seleccionada como pieza de mes de noviembre. Nos desmarcamos con esta elección de nuestra línea habitual de trabajo, marcada por la divulgación de nuestros fondos documentales, bibliográficos y diversas colecciones, para dar visibilidad a las donaciones bibliográficas modernas que recibimos. El libro fue donado, por la Concejalía de Patrimonio Histórico del Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
El libro que presentamos, cuyo autor es Álvaro Díaz Torres Doctor en Ciencias Químicas (Química Orgánica, Productos Naturales), sumerge a los lectores en el análisis, desde una perspectiva histórica, de la evolución de la enseñanza de ambas disciplinas en el instituto; en los docentes implicados en su enseñanza y en los libros de textos utilizados durante la formación de los estudiantes. La investigación, que ha tomado varios años al autor, se completa con un anexo de con diversa información: catálogos de instrumentos, libros, programas…etc, que contribuyen a una mejor comprensión por parte de los lectores.
Entre los docentes recogidos en la obra, un total de 19, figuran varios socios de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife entre los que se encuentra Mateo Alonso del Castillo y Pérez, quien fuera director de la RSEAPT.
FUENTES:
Sobre el libro:
https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/La-Laguna-contribuye-a-la-difusion-de-la-historia-local-con-la-edicion-de-un-libro-dedicado-al-Instituto-de-Canarias/
Sobre el autor:
· Díaz Torres, Álvaro. Un siglo de Física y Química en el Instituto de Canarias de La Laguna (1846-1946). San Cristóbal de La Laguna: Ayuntamiento de san Cristóbal de La Laguna, Concejalía de Patrimonio Histórico, 2020.